Silenciando la esperanza - Situación de violencia letal contra líderes sociales en Colombia 2022-23
Por: Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida) La Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presenta su informe sobre la situación...
Entre la firma del Acuerdo final de paz entre el Estado colombiano y las Farc-Ep (el 26 de septiembre de 2016) y el 30 de septiembre de 2020, al menos 338 personas líderes y defensoras de derechos humanos fueron asesinadas en el país en razón de las causas que defendían en sus comunidades y territorios.
- Superficie: 1.143 millones km²
- Población: 51.27 millones de personas
- Personas en situación de pobreza: 31.7% (2019)
- Personas en situación de extrema pobreza: 12.8% (2019)
- Principal fuente económica del país: producción de bienes primarios para exportación
- Liderazgos más afectados por violencia homicida: personas pertenecientes a Juntas de Acción Comunal, pueblos indígenas, campesinos y afrodescendientes que ejercían labores de reclamación de tierras, oposición al desarrollo de economías ilegales, defensa de la implementación del Acuerdo de Paz y protección de los derechos colectivos de pueblos indígenas y afrodescendientes.
Colombia